Con una marcada escases hídrica, olas de calor, tormentas severas y hasta una helada, la campaña agrícola 2022/2023 será recordada como una de las más difíciles para el agro, debido a que estas condiciones repercutieron directamente en el desarrollo de los cultivos de verano, lo que derivó en plantas de soja con menos crecimiento, pocas ramificaciones y con fructificación de vainas muy próximas al suelo. Por esto, un equipo de especialistas del INTA Paraná –Entre Ríos– brinda recomendaciones para recalibrar las cosechadoras y reducir las pérdidas hasta un 66 %.
Leer másEl último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) asegura que muchos de los cambios observados en el clima no tienen precedentes en cientos de miles de años. En esta misma línea, reconocieron que una reducción sustancial y sostenida de las emisiones de gases de efecto invernadero permitiría limitar el cambio climático.
Leer másEl Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) concentra cerca de 15 millones de habitantes, casi un 30 % del total de la población nacional. En esta región, se concentran importantes producciones de alimentos, tales como la horticultura y la apicultura.
Leer másLos consumidores se preocupan cada vez más por el origen de los alimentos que consumen, particularmente si provienen de sistemas de producción intensivos como las jaulas en batería -pequeñas jaulas de malla de metal donde confinan a las gallinas de postura-, sin otorgar a las aves el suficiente espacio para estirar sus alas. Los consumidores se oponen al confinamiento de por vida de las gallinas de postura en jaulas y la industria alimentaria está convirtiendo rápidamente al bienestar animal en una prioridad.
Leer másSe concretó este martes un nuevo encuentro de la Mesa de Competitividad Lecheraen la que se analizaron los ejes coyunturales y las solicitudes para el desarrollo de la actividad y se trabajó sobre la agenda de los temas que se analizarán en la reunión que próximamente tendrá la Cadena con el presidente Mauricio Macri.
Leer másEl negocio de la maquinaria agrícola cierra un primer semestre muy flojo, con una retracción del 21 por ciento, de acuerdo a los datos publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) sobre el nivel de ventas de maquinarias agrícolas que en el segundo trimestre del año respecto de lo esperado en el primer trimestre.
Leer másLos integrantes de la Mesa Nacional de Productores Porcinos expusieron la difícil situación del sector en el Congreso de la Nación. Alertaron a diputados y senadores sobre el aumento de los costos, la elevada presión impositiva y el crecimiento de las importaciones, una situación que dejó fuera de la actividad al 40% de los 29.000 productores registrados.
Leer másAmplificagro es un nuevo relevamiento que mostrará la visión de los tomadores de decisión en las empresas agropecuarias.
Leer más